
27 Ago Autoconvocados en Tierra del Fuego en Encuentro de Trabajadores y Trabajadoras
Una delegación del Gremio de los Docentes Autoconvocados participarán desde este jueves 28 y el viernes 29 de agosto del III Seminario “Desde el fin del mundo al encuentro de las trabajadoras y trabajadores”. en la Ciudad de Ushuaia , provincia de Tierra del Fuego.
las actividades del Seminario se desarrollarán en el Centro Cultural Esther Fadul de esa ciudad.
De las jornadas del 28 y 29 formarán parte destacadas y destacados líderes de la Federación Aceitera, UOM, ATECH, GDA de Formosa, SECH Chaco y MPL de Misiones. También se sumarán especialistas de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas y el CELS, junto a economistas de MATE, entre otros y otras, quienes aportarán diversas perspectivas y saberes a esta construcción colectiva.
“En un contexto social y político apremiante, impulsamos este espacio de encuentro para la reflexión, el análisis y la construcción colectiva. Abordaremos ejes claves como la transformación educativa, la soberanía nacional y el rol de la clase trabajadora, la soberanía curricular y las dinámicas de la guerra comercial y sus impactos. También, analizaremos las políticas que buscan cercenar derechos y la necesidad de fortalecer la unidad sindical y establecer nuevos pisos de derechos.” (Prensa SUTEF)
Mirá el cronograma de los paneles

Destinado a la docencia en general, organizaciones sindicales y delegadas/os, integrantes de Comisiones Directivas del SUTEF.
08.30 hs. Acreditación
09.00 hs. Apertura y panel “Reflexiones en torno a la transformación educativa en Tierra del Fuego AeIAS”
10.00 hs. Corte
10.15 hs. Panel “Trabajadoras, trabajadores y soberanía”
12.00 hs. Corte
13.30 hs. Acreditación
14.00 hs. Panel “Educación y soberanía curricular”
15.00 hs. Presentación Libro “El Gaucho Rivero” con el autor Jorge Giles
16.00 hs. Panel Mirada nacional sobre la actualidad del sistema educativo:
Disertantes: Nilda Patiño, sec. gremial del Gremio de Docentes Autoconvocados de Formosa; Soledad Effenberger, sec. general del Sindicato de Educado-res de Chaco; Noelia Bruera, docente y delegada del MPL de Misiones; Soledad Rottaris, sec. general adjunta provincial de SUTEF; Maximiliano Mosquijo, sec. de prensa de la Asociación de Trabajado-res de la Educación del Chubut.
Modera Alejandro Gómez, secretario gremial provincial de SUTEF
Disertantes: Nilda Patiño, sec. gremial del Gremio de Docentes Autoconvocados de Formosa; Soledad Effenberger, sec. general del Sindicato de Educado-res de Chaco; Noelia Bruera, docente y delegada del MPL de Misiones; Soledad Rottaris, sec. general adjunta provincial de SUTEF; Maximiliano Mosquijo, sec. de prensa de la Asociación de Trabajado-res de la Educación del Chubut.
Modera Alejandro Gómez, secretario gremial provincial de SUTEF
18.00 hs. Cierre.

Destinado organizaciones sindicales y delegadas/os, integrantes de Comisiones Directivas del SUTEF.
09.00 hs. Acreditación
09.30 hs. Panel “Situación internacional: hacia una nueva hegemonía o multipolaridad”
11.00 hs. Corte
11:30 hs. Panel “Futuro y presente del trabajo: Limitación del derecho a huelga y ¿fin de los Convenios Colectivos de Trabajo? Nuevo piso de derechos”
13.30 hs. Corte
14.30 hs. Panel “La compleja y necesaria construcción de unidad en el movimiento obrero – ¿Nuevo o viejo programa de la clase trabajadora?”
La delegación formoseña que concurre a estas jornada “al fin del mundo” está integrada por Nilda Beatriz Patiño. Secretaria Gremial, Patricia Castellano, Secretaria Administrativa y Margarita Quintana, Secretaria de Políticas Educativas.