En unidad, enfrentemos el ajuste de Milei y los gobernadores

En unidad, enfrentemos el ajuste de Milei y los gobernadores

Hoy como ayer al ajuste lo paramos con organización y lucha


El Gremio de los Docentes Autoconvocados nació formalmente en el 2001 cuando se anunciaba el congelamiento de la antigüedad; por ello nuestra primera pancarta decía NO AL DECRETO N° 4/01. NO AL AJUSTE EN EDUCACIÓN. EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA.


Ese año el gobierno nacional y los gobiernos provinciales firmaron el Pacto Fiscal y la armonización de las Cajas. Nosotros jóvenes docentes y desafiantes veníamos de experiencias de autoconvocatorias por el pago del Incentivo en tiempo y forma; y frente a ese ataque nos plantamos y salimos a reclamar. Sin ser Gremio desafiamos reglamentos y estatutos, marchamos, hicimos retención de servicio, cortábamos las clases y desde nuestros colegios y escuelas íbamos a casa de gobierno. Hasta que nos mojaron la oreja porque no éramos Gremio, entonces vino el mandato de construir una organización para cobijarnos, defendernos y luchar por lo que tenemos para no perder ningún derecho y si es posible ir por nuevos derechos.

Hoy a 22 años de aquel mandato fundacional sentimos la necesidad de salir con la misma convicción, pero con un Gremio fortalecido y con representación en casi toda la extensión provincial a defender la educación pública y los derechos laborales consagrados en la Constitución Nacional y Provincial como también en el Estatuto y otras normas.

Afirmamos esto porque los anuncios del Gobierno Nacional indica que vienen por lo que no le dejamos avanzar aquella vez.

Los anuncios del ministro Caputo, en particular la brutal devaluación del 120% y el salto imparable de los precios, muestran a las claras que el ataque es contra la docencia, estudiantes, familias, la comunidad y todo el pueblo trabajador.

Decimos esto porque en menos de 10 días perdimos el 50% de nuestros salarios, los precios se dispararon y siguen. en ese cuadro nos anuncian quita de subsidios al transporte, esto significará el aumento del boleto, quita de subsidios a la energía eléctrica, quita de subsidios al gas, al agua, que se reflejará en un tarifazo; liberación de precios, sin topes ni controles del estado. Nuevos aumentos al combustible; todo aumenta y seguirá aumentando, menos el salario. Hasta parece broma de mal gusto cuando dicen “Plata no Hay”. Además de empobrecernos brutalmente buscan liquidar nuestras conquistas históricas como los derechos laborales, las cajas de jubilaciones, la salud y la educación pública, planteando privatizaciones y una reforma educativa, laboral y previsional inaceptable.

Para avanzar con esta política saben que deben frenar las movilizaciones. Por eso la ministra Bullrich sale con un Protocolo anti protestas totalmente ilegal, que pretende negar nuestro derecho constitucional a reclamar.

Por ello hoy nos plantamos a expresar nuestra postura y llamamos a todos los gremios estatales, judiciales y docentes y a las centrales sindicales a concretar unidad de acción para lograr:

1°) Un salario que cubra la canasta familiar con un solo turno. 2°) Ningún avance contra la paritaria nacional, las provinciales, los aguinaldos. Que no toquen el Fondo de Compensación Salarial y que el Incentivo docente vaya al básico. 3°) En defensa de las mejores condiciones para enseñar y aprender. Plena vigencia de los Estatutos Docentes. 4°) Por el 82 % móvil para las jubilaciones. No a la armonización y transferencias de las Cajas. 5°) En defensa de la ESI laica y científica. 6°) Aumento del presupuesto educativo. Defensa del derecho a la educación pública. Por la ruptura con el FMI y el no pago de la deuda externa. 7°) Defensa irrenunciable del derecho a protesta, no al inconstitucional y autoritario Protocolo Anti-piquetes. Rechazamos la represión, la criminalización y judicialización a quienes luchan. 


¡NOS DECLARAMOS EN ALERTA ANTE ESTE ATAQUE!