13 Mar Autoconvocados solicita medidas de seguridad y provisión de insumos
En el marco de la Emergencia Sanitaria establecida por Decreto 260/20, Nilda Beatriz Patiño, secretaria general del Gremio de los Docentes Autoconvocados se dirigió por Nota N° 045 del 13 de marzo al Gobernador de la Provincia de Formosa a efectos de solicitarle se provea a los establecimientos educativos de todos los niveles “…todos los elementos de higiene que sean necesarios, (jabón, alcohol en gel, lavandina, trapos de pisos, agua en todos los establecimientos, personal suficiente para la limpieza e higiene de manera permanente en las escuelas y colegios de la provincia) tal cual lo recomienda el Ministerio de Educación de la Nación.”
“Asimismo, le manifiesto nuestra preocupación porque desde el ministerio se pidió relevamiento de datos sobre la salud, sólo de los niños/as, (enfermos); y no de las/os docentes. De esa manera, usted coincidirá con nosotros que se recabó información incompleta, pues no fueron considerados actores importantes también, como son los docentes-adultos que tienen la responsabilidad de aprendizaje y cuidado de los/as y niños/as.” Continua el reclamo escrito.
“De ese relevamiento habría surgido un número importante de niños/as con cuadros gripales o cuadros respiratorios, como también con dengue. Insistimos en la necesidad de saber cuántos docentes y/o adultos están enfermos, precisamente para que ustedes, desde la responsabilidad que les compete puedan tomar decisiones con esos datos correctos…”
“Respecto a la problemática del dengue, que tal como usted ya lo definiera es una pandemia que vino para quedarse requiere esfuerzos conjuntos de toda la comunidad y de recursos que a veces no cuenta la escuela; por ello solicitamos se flexibilicen los mecanismos establecidos en Educación que permita el ingreso de cooperativas y/o municipios a fin de proceder a la limpieza a fondo de los patios de escuelas, colegios y jardines con la correspondiente poda árboles y descacharrización…”
“Asimismo, el fenómeno de la sequía que nos afecta como en otras oportunidades la inundación entendemos demanda la conformación de equipos multidisciplinarios y acciones de educación y prevención que impida fenómenos como la quema de pastizales de estos días que provoca daño en la salud de la población…”
“Se necesita, además, establecer y publicitar políticas respecto al ausentismo y el no traslado de enfermos/as para la oficina de Auditoria Médica si la licencia requiere más días…”
“Debido a ello, y como ya lo reiteramos anteriormente que se abran oficinas de la auditorias en las ciudades más importantes o se establezcan regionales que aseguren y faciliten el traslado de los compañeros y compañeras enfermos/as…”
“La intención de la presente es aportar a la tranquilidad y cuidado de todos y todas; más aún dada nuestra proximidad con una frontera muy movida con tráfico internacional que excede a los países vecinos. Como también aprovechar todos los recursos que dispone la Provincia tal cual sería la producción de alcohol en gel en los laboratorios de LAFORMED.” Finalizó la Nota presentada por Mesa de Entrada en Casa de Gobierno