17 Dic GDA: “ES LAMENTABLE QUE DIPUTADA ELECTA DENUNCIE DOCENTE PORQUE DESAPRUEBA ALUMNXS”
Desde el Gremio de los Docentes Autoconvocados manifestaron su repudio a este ataque hacia una docente del Juan José Silva intentando obligar la aprobación “como sea” de alumnxs. “Pero más tristeza da que una diputada recién electa publique en las redes a modo de celebración que denunció a una docente porque no aprueba alumnxs.” afirmó Mirka Elizabeth Fernández, Secretaria General de Autoconvocados.
Dijo Fernández que a solo días de haber denunciado -desde el Gremio- la violencia de padres/madres y alumnos a docentes de primaria y secundaria lo que vaticinaban y exigían solución, se hizo realidad con una denuncia patrocinada por la Diputada A. Gabriela Neme de tres tutores a una docente porque, según ellas, no habría completado las instancias de evaluación y garantizado la aprobación de sus hijxs.
A las problémicas ya denunciadas en el parte anterior hoy debemos denunciar que desde el más absoluto desconocimiento de la forma de trabajo de la docente como de la trayectoria y rendimiento de sus hijxs levantan acusaciones con tanta liviandad que se suma a la cotidianidad docente de bajos salarios, falta de respeto, y violaciones permanentes a las normativas por el mismo estado, fondos insuficientes para funcionamiento de las escuelas, estrés, carga laboral excesiva y permanente desvalorización.
En este contexto de acoso social -donde incluso se permiten cuestionar nuestro derecho a tomar licencia como trabajadorxs – se da este reclamo a la docente.
Hoy somos, dijo Fernández, Guardiánxs de niñxs y jóvenes, psicólogx, intermediarix en conflictos sociales, además de especialista en nuestra propia materia. Navegamos en una absoluta ambigüedad enfrentando a una supuesta hiperpaternidad o sobreprotección de los alumnxs de parte de padres/madres o estado solo al momento de conocerse las calificaciones, pero de una orfandad dolorosa durante el año escolar.
Lxs Docentes Autoconvocadxs, aclaró la Secretaria General, hemos advertido, denunciado, exigido y propuesto soluciones, a las autoridades provinciales: “garantizar la seguridad física y psíquica de los educadores; protección real y efectiva para los docentes; gestionar las acciones necesarias para evitar estos hechos y acompañamiento frente a circunstancias violentas…” Y por supuesto, que las mismas no sean fogoneadas, incluso, por lxs mismxs directorxs” Finalmente, Fernández indicó que se declaran en estado de alerta y movilización permanente. Lxs docentes debemos ser solidarixs y acompañar al/la docente agredidx. Sería este un mal precedente si no actuamos como cuerpo defendiendo la escuela pública con excelencia académica, el trabajo profesional de cada colega y fundamentalmente el derecho de nuestrxs estudiantes a una formación sólida que les permita avanzar con seguridad y herramientas en el camino que elijan. Esa es una batalla que no estamos dispuestos a abandonar y menos regalársela al neoliberalismo y sus fans, finalizó la Prof. Mirka Fernández